Cómo saber el valor de referencia de Catastro de una vivienda

saber valor catastral vivienda

El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor un nuevo indicador que muestra el valor de referencia de Catastro de una casa o un piso. A partir de esta herramienta, cualquiera puede saber lo que cuesta su casa según los datos de la administración pública. Pero, ¿cómo consultarlo?

¿Cómo saber cuánto vale mi vivienda en base a este valor de de referencia de Catastro? Lo vemos a continuación.

 

Comprueba el valor de referencia del Catastro de tu piso en un momento

 

Antes de contarte cómo saber lo que vale tu vivienda por medio de este nuevo método de valor que ya está accesible para todos, es importante mencionar que es un diferente respecto al clásico valor catastral.

 

Además, este nuevo valor pasará a ser considerado como la base imponible de impuestos de un piso, ya sea para el impuesto de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones. Además, también afectará al cálculo del Impuesto del Patrimonio, por lo que esta cifra determinará a efectos legales el valor de vivienda del piso, su valor de mercado

 

Es interesante porque los compradores y los vendedores podrán consultarlo siempre que lo consideren para tener un punto de referencia y poder negociar. No obstante, en la mayor parte de los casos, el precio de mercado suele ser superior, en torno a un 10-20% más, sobre todo por la rentabilidad que tienen hoy en día invertir en este tipo de activos.

 

¿Qué diferencia hay respecto al valor catastral de toda la vida?

 

Es normal que estos cambios generen dudas entre los ciudadanos. Pero lo cierto, es que este valor no es el mismo valor catastral que el de toda la vida. Es un concepto nuevo que determina la Dirección General del Catastro y que lo calcula a partir de precios de transacciones de inmuebles echas ante notario y en base a las características catastrales de la propiedad. Por lo que, este valor cambiará cada año y a la vez en todos los municipios.

 

Por otro lado, el antiguo valor catastral se calcula por la ponencia de valores del municipio y, para ello, se tienen en cuenta valores como la localización del inmueble, ubicación, antigüedad, calidad de la construcción, estado, etc. Digamos que, se calcula y actualiza por la Ley de Presupuestos. 

 

No obstante, hay que tener en cuenta que son valores objetivos. Estos determinarán que dos viviendas de la misma planta de un edificio, con los mismos metros, valen lo mismo. No tendrán en cuenta si están reformadas o su estado. Por lo que, no tiene en cuenta lo que pase dentro, sino el solar. 

 

¿Qué necesito para consultar este valor?

 

La mejor parte, es que se puede consultar un momento e incluso sin salir de casa. Basta con tener conexión a Internet y un sistema de identificación digital oficial:

  • DNI electrónico
  • Certificado digital
  • Cl@ve

Lo primero que necesitas para poder consultar este valor de referencia del Catastro para tu vivienda, es uno de estos métodos de autenticación. Es por seguridad, para que no pueda acceder cualquier persona no identificada. 

 

En el caso de no disponer de lector de DNI electrónico ni tampoco de certificado digital, lo que puedes hacer es acceder mediante Cl@ve, porque es bastante sencillo:

 

  • Regístrate aquí
  • Descarga la app de Cl@ve PIN para tu móvil
  • Activa la app siguiendo los pasos que verás por pantalla
  • Ahora, cada vez que necesites un PIN, se te mostrará por pantalla

 

Cuando accedas utilizando este método de acceso, ya sea para comprobar el valor de referencia del catastro o hacer otra gestión, recuerda que tendrás que acceder mediante clave PIN e introducir los datos que te piden (como la fecha de validez del DNI), para poder hacer tu consulta.

 

Una vez tengas clave PIN listo, ya puedes seguir con el tutorial.

 

Consulta la referencia catastral de tu inmueble

 

Con el acceso ya listo, ahora necesitas tener a mano la referencia catastral de tu piso o casa. 

 

Este dato lo puedes consultar directamente desde la web del localizador de referencia catastral. Puedes buscar la ubicación o introducir la dirección del inmueble. Cuando lo encuentres, copia la referencia catastral.

 

Entra en la Sede Electrónica del Catastro

 

Con todos los datos que necesitas a mano, ahora simplemente entra en la sede electrónica del catastro. Verás una sección que dice Valor de referencia. Luego haz clic en Consulta valor de referencia.

Una vez ahí, tendrás que acceder con el método que tengas a mano. Antes te contamos como obtener rápido cl@ve PIN, por lo que basta con que lo introduzcas.

 

Lo siguiente que tienes que hacer es indicar la finalidad de tu consulta y la Referencia Catastral. Puedes poner, simplemente, Efectos informativos. También deberás indicar el NIF y la fecha del valor, dado que puede cambiar. Para finalizar, demuestra que no eres un robot con reCAPTCHA y pulsa en Valor de referencia.

 

Llegados a este punto, ya tendrás a mano los datos del inmueble, su valor e incluso podrás obtener el certificado del valor, por si lo necesitas. En la siguiente imagen te mostramos lo que te debería aparecer por pantalla al poner la referencia de tu vivienda:

 

Cómo saber el valor de referencia de Catastro de una vivienda ​

 

Lo mejor es que puedes consultar tantas viviendas como quieras, no solo la tuya. Basta con que pongas la referencia catastral que tiene el inmueble que te interesa adquirir. 

 

¿Es útil a la hora de vender una vivienda?

Realmente, al mostrar únicamente el precio de la vivienda sin tener en cuenta aspectos como su estado de conservación, está un poco en el aire. Digamos que, nos puede dar una aproximación del precio mínimo por el que deberías vender tu vivienda, pero es posible que valga mucho más. De hecho, los precios de mercado siempre son más altos que los valores de catastro

 

¿Te ha quedado alguna duda? Está claro que con esta novedad muchos propietarios no tardarán en ver a ver lo que valen sus viviendas. Pero como te contamos, es importante mirarlo todos los años, porque este valor de referencia irá cambiando.

 

Tasación online gratuita