Análisis Profundo del Mercado Inmobiliario en Barcelona: Tendencias, Desafíos y Oportunidades en Sant Martí – Informe 3T 2023

Informe Trimestral del Mercado Inmobiliario en Sant Martí, Barcelona - 3T 2023

Informe Trimestral del Mercado Inmobiliario en Sant Martí, Barcelona - 3T 2023

Por Inmobiliaria Gumper API

I. Introducción

El tercer trimestre de 2023 ha marcado una nueva etapa en el mercado inmobiliario de Sant Martí, Barcelona. A pesar de ciertos desafíos, la demanda y la oferta siguen siendo significativas. Este informe detalla los aspectos clave que están influyendo en el mercado y proporciona una visión detallada del entorno socioeconómico, la actividad inmobiliaria, los precios de la vivienda y la situación del mercado hipotecario.

II. Entorno Socioeconómico

2.1 Población y Hogares

En 2023, Cataluña ha experimentado un aumento poblacional, alcanzando los 7.970.295 habitantes, con un incremento anual de aproximadamente 134,000 habitantes. El número de hogares ha llegado a 3,127,420, con una media de 2.55 habitantes por hogar. Estos datos reflejan una tendencia alcista en la formación de hogares y sugieren un aumento en la demanda de viviendas.

2.2 Empleo y Salarios

Aunque la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente hasta el 8.5%, la cantidad de ocupados ha alcanzado niveles máximos en los últimos años, registrando 3,716,400 personas empleadas. Los salarios han experimentado un incremento interanual del 5.6%, lo que podría contribuir positivamente a la capacidad de compra de la vivienda.

2.3 Actividad Económica y Precios

A pesar de un crecimiento económico del 5.5% en 2023, se observa una desaceleración con respecto a años anteriores. La inflación ha repuntado al 3.4%, y aunque los tipos de interés se mantienen en el 4.5%, se prevé cierta estabilidad. La rentabilidad de la vivienda, con un aumento interanual del 1.64%, está por debajo de otras inversiones, como la deuda pública a 10 años y el IBEX-35.

III. Actividad Inmobiliaria

3.1 Compraventas y Tipología

En el tercer trimestre, se han registrado 21,613 compraventas en Cataluña, mostrando un descenso trimestral del -10.7% y un ajuste interanual del -19.9%. La vivienda usada sigue liderando las transacciones con un 84.55% del mercado, mientras que la vivienda nueva representa el 15.45%.

3.2 Compraventas por Extranjeros

A pesar de descensos en términos absolutos, la demanda extranjera sigue siendo robusta, representando el 16.4% de las compraventas en el tercer trimestre. Esta tendencia ha sido más marcada en Girona, con un 30.6%, seguido de Tarragona (16.4%), Barcelona (12.5%), y Lleida (9.6%).

3.3 Vivienda en Alquiler

El mercado de alquiler muestra problemas persistentes, con una reducción en la oferta y un aumento de precios. El alquiler medio ha alcanzado los 830 €, y se observa una disminución en las ofertas de alquiler, lo que ha llevado a un aumento en el precio medio de oferta a 1,913 € con un incremento interanual del 12.4%.

IV. Precios de la Vivienda

4.1 Evolución del Precio por m2

El precio por metro cuadrado de la vivienda ha experimentado un ligero aumento trimestral del 0.2%, situándose en 2,430 €/m2. En vivienda nueva, el precio ha alcanzado los 2,625 €/m2, mientras que en vivienda usada ha sido de 2,391 €/m2.

4.2 Precio Tasado y Variaciones

El precio tasado de la vivienda ha experimentado una reducción del -0.7%, acumulando un incremento interanual del 1.5%. El índice de precio de la vivienda del INE registra un ascenso trimestral del 1.8%, con una tasa interanual del 3.2%.

4.3 Oferta de Vivienda en Venta

El precio ofertado por m2 de vivienda en venta ha mostrado un descenso trimestral del -1.9%, situándose en los 2,438 €/m2. El precio medio por vivienda libre ha experimentado un incremento interanual del -2.5%, situándose en los 217,164 €.

V. Mercado Hipotecario

5.1 Nuevas Hipotecas y Endeudamiento

En los últimos doce meses, se han registrado 72,075 nuevas hipotecas sobre vivienda, mostrando un descenso trimestral del -4.7%. El endeudamiento hipotecario medio por metro cuadrado ha sido de 1,741 €/m2, con un descenso trimestral del -0.9%. La ratio préstamo-valor se mantiene estable en el 73.91%.

5.2 Distribución de Hipotecas

El 75.6% de las compraventas de vivienda se han realizado con hipoteca, siendo la provincia de Barcelona la que presenta el mayor peso con un 85.4%.

VI. Conclusiones y Perspectivas Futuras

A pesar de ciertos desafíos en el mercado inmobiliario de Sant Martí, Barcelona, el entorno socioeconómico favorable y la demanda extranjera robusta brindan oportunidades significativas. Se espera que el mercado hipotecario se mantenga estable, y la evolución de los precios de la vivienda dependerá de la capacidad del mercado para adaptarse a cambios en la oferta y la demanda.

Para obtener una tasación online gratuita de su vivienda en Sant Martí, Barcelona, le invitamos a utilizar nuestro Valorador Gratuito de Viviendas.

Referencias:

Quizás te pueda interesar…

no thumb

Cómo amueblar una vivienda para el alquiler

Si quieres poder obtener lo máximo posible por tu vivienda en alquiler, el home staging puede ser un pilar muy importante. Despersonalizar tu vivienda y hacerla más estándar y versátil ...

no thumb

Consejos para asegurar el cobro de tu vivienda de alquiler

¿Te preocupa no cobrar el alquiler todos los meses? Es uno de los temas que más preocupa a los propietarios de viviendas, dado que lamentablemente es algo que está a la orden del día. Sin embargo, hay acciones que ...

no thumb

Nuevo Índice de Referencia de Alquiler en Barcelona


Tu Guía Definitiva para el Control de Alquileres en Zonas Tensionadas

Tasación online gratuita