Qué puedes hacer cuando tienes un vecino ruidoso.
Te dijeron que el barrio del Eixample era un buen barrio. Un sitio tranquilo. Ideal para vivir con niños y de fácil acceso a los diferentes puntos de la ciudad. Pero se les olvidó decirte que, junto a esas grandes y excepcionales ventajas, había una pequeña contrariedad. Nadie te comentó que tu nueva comunidad de vecinos tenía a uno de los vecinos más ruidosos de toda la ciudad condal.
Lo que al principio nos podía parecer algo ocasional, se va transformando en habitual, provocando que tu vida en tu casa se torne difícil. Aun sabiendo que es bueno evitar problemas dentro del vecindario, desde Gumper, te vamos a comentar cuáles son los pasos que debes de seguir para evitar que esta situación termine por provocar que te mudes a otro inmueble.
En estas situaciones, lo primero que debemos hacer es atacar el problema directamente. Para ello debemos de acercarnos a conversar con el vecino teniendo siempre una actitud cordial y respetuosa, para comentarle que, debido al ruido que se genera en su vivienda, este provoca que nos puedas estar a gusto en la tuya.
Cuando después de haber hablado directamente con el vecino, este no cesa de molestar, lo siguiente que hay que hacer es ponerlo en conocimiento del presidente de la comunidad. Para que se pueda tratar el problema, la comunidad de propietarios deberá reunirse y tratar la situación. Independientemente de que los afectados sean uno o más vecinos, esta debe de velar porque reine una convivencia armónica en la finca.
Si después de que el presidente de la comunidad haya ido a hablar en representación de toda la comunidad, todo sigue igual, se podrá solicitar la intervención de las fuerzas del orden. De esta manera, el atestado policial acreditará la existencia de una actividad perturbadoray, además, sabremos si esos ruidos constituyen una violación de la normativa municipal de cara a una posible demanda
Si aun así todo sigue igual, nos queda continuar por la vía legal y esperar que un juez determine qué se debe hacer ante esta problemática.
Quizás te pueda interesar…

Personal Shopper inmobiliario: ¿qué es y por qué lo necesitas?
El mercado inmobiliario está cambiando. La compraventa de viviendas está disparada y se encuentra en unas cifras elevadas. Y es que, debido a la subida continua del mercado de alquiler, cada vez más personas optan por comprar una vivienda, y es ahí ...

Los indispensables de un contrato de alquiler
En Gumper queremos ayudarte a que, a la hora de que firmes tu primer contrato de alquiler, no te dejes nada por determinar. Los contratos de arrendamiento, son los documentos que van a marcar la relación contractual que vamos a adquirir con ...

Los errores más frecuentes en las reformas integrales
Antes de hacer una reforma integral, es importante que consideres los siguientes errores más frecuentes, para no cometerlos. ¡Esperamos que te sean de gran utilidad!