Las reformas que más incrementan el valor de tu vivienda
A la hora de vender una vivienda o alquilarla, hay trucos que pueden hacer que consigas más dinero por tu vivienda. Si planteas hacer una inversión en tu hogar, a continuación te contamos cuáles son las reformas que más contribuyen a incrementar el valor de tu vivienda.
Reformas que hacen que tu vivienda valga más dinero
Con el paso de los años, las reformas pueden aportar un toque muy diferente al hogar, porque pasamos de tener una vivienda antigua a actual. Entre las favoritas a la hora de incrementa el valor de un piso, destacamos:
- Reforma del baño: dependiendo del estado de la instalación de la fontanería y de los azulejos, podemos hablar de una reforma integral o parcial, a modo de lavado de cara. El objetivo es que se vea más actual y nuevo, dado que es una de las estancias donde pasan más tiempo las personas.
- Reforma de la cocina: transformar la cocina en un espacio funcional es otra de las reformas que más aumentan el valor de un piso, porque pasamos mucho tiempo en la cocina y necesitamos estar más a gusto.
- Pintura: también es importante invertir en una buena mano de pintura para todo el piso, porque puede darle un toque mucho más nuevo y es una inversión pequeña. Sobre todo si lo hace uno mismo.
Son las tres reformas preferidas y que más contribuyen a incrementar el valor de una vivienda. Dependiendo del estado en el que estén las actuales estancias, podemos hablar de un lavado de cara para darle un toque más nuevo y fresco o de algo totalmente integral, para dejarlo como nuevo y para otros 30 años.
Recuerda que están las reformas que se ven (y las que no)
A la hora de aumentar el confort en una vivienda, una de las mejores reformas pasa por invertir en mejorar el aislamiento. Puede aumentar claramente el confort dentro de la vivienda y también requerir de un gasto menor en calefacción o aire acondicionado. Es una de esas cosas que así a primera vista no va a ver el interesado en comprar o alquilar la vivienda, pero que lo notará durante su estancia.
Lo mismo en cuanto a analizar el estado de las tuberías y de la instalación eléctrica, dado que es algo que se debería hacer al menos cada 30 años. No obstante, como es una reforma que a simple vista no se ve, hay quienes la posponen. Lo ideal es tratar de tener todo al día y en buen estado, porque estos mantenimientos nos ayudan a evitar sustos.
¿Por qué reforma empezar?
Dependiendo de si quieres vender o alquilar, puedes ir hacia un lado o hacia al otro. Por ejemplo, si tu vivienda se alquila bien, igual puedes pedir una cuota mensual más alta si le das un lavado de cara, inviertes un poco de decoración y pintas todo el piso. Son trucos de expertos que te pueden funcionar muy bien y que sin duda te pueden cambiar la vida si tienes varios inmuebles en alquiler.
Quizás te pueda interesar…

Cómo funciona la nueva ley antiokupa en España (Guía jurídica para propietarios)
Imagina que vuelves de un fin de semana y encuentras la cerradura cambiada y a desconocidos viviendo en tu piso. Esta pesadilla es la realidad que Manuel, propietario de un apartamento en Valencia, enfrentó el año pasado. Su mayor ...

Consejos para reformar la cocina: la importancia de los azulejos
Llevas un tiempo realizando reformas en tu bonito piso de Sant Marti de Provençals. De hecho, casi le ves el fin a semejante periplo, dado que tan solo queda ejecutar la reforma de la cocina. Como bien sabrás, en estas estancias ...

Seguro de hogar para inquilinos: ¿es obligatorio?
El seguro de hogar es obligatorio y recomendable en algunos casos, pero, ¿y en el caso de los inquilinos? ¿Es obligatorio pagar el seguro de hogar en una vivienda alquilada con inquilinos? Puede que no te lo hayas preguntado nunca, pero a continuació...