Cuanto cuesta escriturar una casa heredada

Cuanto cuesta escriturar una casa heredada​

Las personas que reciben una herencia o que están a punto de recibirla, a menudo se preguntan «cuanto cuesta escriturar una casa heredada«. En la siguiente guía resolveremos tus dudas, para que te puedas hacer una ida aproximada. 

 

Cuanto cuesta escriturar una casa heredada

 

Antes de nada, es importante tener en cuenta que el número de compraventas de viviendas heredadas ha aumentado como consecuencia directa de la pandemia. De hecho, solo en noviembre de 2020 sucedieron unas 17.157 compraventas de viviendas heredadas según datos recogidos por el INE, lo que supone la cifra más alta en los últimos 10 años. Asimismo, también siguió una tendencia ascendente durante el 2021.

 

Debido a estas cifras, que son muchas en poco tiempo, es habitual tener dudas sobre si es es obligatorio registrar una propiedad heredada y el precio de hacerlo. A continuación vemos los 3 gastos que hay que abonar:

 

Impuesto de Sucesiones

 

Este impuesto es progresivo y varía según la base liquidable de la herencia. Por lo que, a mayor cantidad heredada, mayor será el precio las regula el Artículo 21 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, y van entre el 7,65% y el 34% sobre la base imponible de la vivienda.

 

Hay que tener en cuenta que en España se cuenta con un plazo de 6 meses, desde la fecha del fallecimiento, para liquidar la herencia. 

 

Plusvalía municipal

 

Otro de los costes que hay que afrontar, llegados a este punto, es la plusvalía municipal. Es un impuesto que tiene cada ayuntamiento

 

Para calcular lo que toca pagar, se debe tener en cuenta el número de años durante los cuales el fallecido fue el dueño de la casa y el valor catastral. Por lo que, se deberá tener en cuenta estos aspectos y el precio a pagar varía dependiendo del lugar.

 

Registro de la propiedad

 

El siguiente gasto que tienes que hacer frente si se te produce una situación como esta, es la de ir al Registro de Propiedad para escriturar la vivienda a nombre del heredero. Esta gestión ronda los 300-500 euros, y también se deberán tener en cuenta los gastos notariales y la documentación, haciendo que llegue incluso a los 900 euros.

 

¿Es necesario escriturar una vivienda heredada?

 

Teniendo en cuenta estos gastos, es normal preguntarse si es obligatorio escriturar una vivienda heredada. Lo cierto, es que aunque no es obligatorio, sí es recomendable.  

 

¿En qué casos merece la pena escriturar vivienda heredada?

 

Lo cierto, es que puede ser interesante de cara a una posible venta de la vivienda, puesto que aporta más seguridad a los compradores.  Es una forma de que el heredero pueda disfrutar de una alta rentabilidad y que no tenga que lidiar con los costes derivados del mantenimiento de la vivienda.  

 

¿Te ha quedado alguna duda? Como ves, registrar una propiedad heredada nos puede salir caro y el precio es diferente según la comunidad autónoma. Por lo que, te recomendamos mirar siempre las tarifas registro propiedad 2022 para evitar posibles sustos.

Tasación online gratuita