Soy inquilino: ¿me pueden alquilar un piso sin nómina?
Una de las preocupaciones que tienen muchos inquilinos, es acerca de si el propietario les puede alquilar un piso sin nómina. No todas las personas tienen la suerte de tener una, por lo que hay perfiles que tienen más problemas para disfrutar de un alquiler. Veamos qué hacer en estos casos.
Inquilinos: ¿es posible alquilar una vivienda sin nómina?
Antes de nada, debes saber que por supuesto es posible alquilar una vivienda sin nómina. Realmente, es algo que depende del propietario de la vivienda, de lo que cree que puede confiar en el inquilino, dado que no todas las personas son iguales o transmiten la misma confianza.
Hay casos donde el inquilino no tiene nómina porque es autónomo. Si ocurre eso, lo que puede mostrar es su última declaración de la Renta o bien los últimos trimestrales, para que pueda hacerse una idea de los ingresos que percibe y si se puede permitir el alquiler.
Aparte de estos casos, el propietario también puede exigir un aval bancario o bien un seguro de alquiler frente a impagos. ¿Es una buena solución para el inquilino? Realmente, si no se tiene nómina, es importante ponerse en la piel del propietario, por lo que es factible acceder a cualquiera de estas soluciones. Aunque normalmente el coste se le repercute al propio inquilino.
El aval bancario es una solución un pelín más cara, pero hay propietarios que no ofrecen otra alternativa y que lo prefieren antes que el seguro frente a impagos. En ese caso, deberás negociar con el propietario una opción u otra, pero es muy probable que se decante por una.
Si se tiene nómina todo es más sencillo, dado que si no hace frente a las deudas se le puede retener parte de la deuda para pagar el alquiler. Pero eso no pasa en los casos contrarios.
¿Y si se entregan varios meses de fianza? Lo habitual es entregar un mes, tal y como indica la ley. No obstante, si no se tiene nómina y tampoco resultan interesantes la opción del seguro de impago y el aval bancario, se puede estudiar entregar varios meses de fianza a cambio de ganarse la confianza del propietario.
Otra opción ocurre si el inquilino recibe algún tipo de ayuda o subvención. En ese caso, estaría justificando que percibe ingresos y el propietario lo puede dar como válido y proceder al alquiler del piso sin necesidad de nómina.
Lo importante es que hay muchas alternativas y no está todo perdido si no se tiene nómina. Si bien es cierto que de salida puede ser más difícil o dar algún que otro quebradero de cabeza, pero merece la pena probar suerte.
En cualquier caso, es fundamental dejarlo todo por escrito, para evitar problemas y malentendidos. Sea cual sea la opción elegida, debe aparecer reflejada en el contrato.
Esperamos haberte resuelto tus principales dudas al respecto. Pero recuerda que es completamente posible y no hay porque perder la fe, porque aunque un propietario te diga que no, igual en el siguiente tienes más suerte. ¿Te ayudamos?
Quizás te pueda interesar…

¿Qué es la permuta de vivienda?
En Gumper queremos afrontar un tema de actualidad como es la permuta de vivienda. En épocas en las que el mercado inmobiliario tiene cierta inestabilidad debido a la crisis económica fruto de la pandemia, son cada vez más personas las que buscan ...

Tips básicos para el mantenimiento de tu lavadora
Cuando te instalaste en tu nuevo piso realizaste una gran inversión en la adquisición de los electrodomésticos que necesitabas. Movido por la conciencia ambiental, decidiste decantarte por los de una gama de eficiencia energética más elevada, dado que sabías ...

¿Es legal prohibir mascotas en un piso de alquiler?
Las mascotas en los pisos de alquiler es un tema que genera mucha polémica. Pero, ¿qué hay de cierto? ¿Se pueden prohibir las mascotas en los pisos de alquiler o el dueño tiene que ceder si su inquilino tiene alguna mascota? ...